5/14/2021

20 de junio de 2021 - 4º domingo después de Pentecostés: Marcos 4:35-41

por el Rev. Dr. Neal Presa

La lección de hoy es muy conocida. Es tan familiar que probablemente la has predicado cientos de veces, has impartido clases de estudio bíblico sobre ella, has compartido VBS y mensajes infantiles sobre ella. Es la historia de Jesús en la barca con sus discípulos, el viento y la tormenta sacuden la barca, los discípulos están comprensiblemente preocupados y temerosos de que la barca se hunda y ellos se ahoguen, todo mientras Jesús está echando una siesta, cuando se despierta calma la tormenta hablándole, y los discípulos se quedan asombrados al descubrir que su Maestro es Señor sobre el tiempo, sobre todas las calamidades, sobre sus miedos y dudas. Fíjate que el resumen era una frase entera. Resumirlo fue fácil. Se me escapó de las manos porque me resultaba familiar. Es como abordar las historias de Pascua y Navidad: ¿cuántas veces podemos decir que Jesús resucitó o que Jesús nació? Los predicadores tratamos de encontrar ese matiz, ese ángulo que predicar para que la historia, demasiado familiar, sorprenda a nuestro público, o para no aburrirnos demasiado contando la historia por enésima vez y que la gente (o nosotros) nos demos por vencidos antes de llegar al momento Aha.

Pero me pregunto si esa familiaridad es el objetivo de esta historia. Jesús se echa una siesta porque sabe lo que hará cualquiera de sus discípulos cuando se enfrente a una tormenta de cualquier tamaño, con cualquier ráfaga de viento. Su pregunta introspectiva: "¿Por qué tenéis miedo? ¿Aún no tenéis fe?" suena como su expectativa exacta de lo que ellos y nosotros haríamos naturalmente. Nos preocuparíamos. Tenemos miedo. Dudamos de que a Dios realmente le importe. Nos preguntamos por qué Jesús está literalmente dormido al volante. Nuestra reacción es una reacción esperada. Y así, la respuesta de Jesús es como si simplemente agitara la mano, pronunciara una palabra y se produjera el cambio climatológico: la tormenta, el viento, la lluvia y las olas se acallan, se calman y se aquietan.

Esa historia familiar con respuestas humanas familiares con paz divina familiar en el tiempo del Espíritu familiar envía un mensaje fuerte, claro y tranquilizador: necesitamos el aliento ventoso, a veces tormentoso y ondulante del espíritu para despertarnos de nuestro sueño para que podamos despertar al amor demasiado familiar de Dios que nos asegura: "Yo me encargo" "Yo te cubro las espaldas" "No tengas miedo" "Yo estoy contigo". Es familiar. Y en la familiaridad, podemos dormirnos, podemos olvidar, podemos dar por sentadas las cosas/Dios. Hay una belleza en la familiaridad, en lo esperado. Como saber que el sol saldrá mañana y se pondrá como ayer. Y el día anterior. Cuando se atribuye a Dios, esa familiaridad es una palabra familiar: fiel.

Rev. Dr. Neal Presa

Rev. Dr. Neal Presa

El Reverendo Neal D. Presa, Doctor en Filosofía, es Presi Presbiterio de San José. También es Profesor Asociado Afiliado de Predicación en Seminario Teológico Fullery Senior Fellow de El Centro de Teólogos Pastores. Ha sido presidente (2020-2022) y vicepresidente (2018-2020) del Consejo de Administración de la Fundación Presbiteriana. Fue moderador de la 220th Asamblea General (2012-2014), y actualmente representa a la Iglesia Presbiteriana (EE.UU.) en el Consejo Mundial de Iglesias Comité Central y Comité Ejecutivo, donde es moderador del comité de política financiera. Es moderador del Grupo de Trabajo de Teología para la Comunión Mundial de Iglesias Reformadas' 27th Consejo General (2025, Chiang Mai). Es autor/(co)editor de nueve libros y más de 100 ensayos, artículos de revistas y reseñas de libros, entre ellos el reciente Culto, justicia y alegría: Una peregrinación litúrgica (Cascade, 2025), en el marco de la serie Worship & Witness en colaboración con la Instituto Calvino para el Culto Cristiano y con financiación de el Instituto Louisville. Durante dos décadas trabajó en congregaciones de Nueva Jersey y California, y como profesor administrativo y profesor visitante/investigador en instituciones teológicas de Estados Unidos, Filipinas y Sudáfrica. Está casado con Grace de soltera Rhie (editora de libros en inglés sobre temas coreanos) y tienen dos hijos en edad universitaria. Conéctese con Neal en las redes sociales @NealPresa o envíe un correo electrónico a Neal@sanjosepby.org.

¿Te gusta lo que lees?

Reciba más contenidos en su bandeja de entrada.
suscribiéndose a nuestro blog.