7/31/2020
Buenos libros para fortalecer el ministerio pastoral
por Joe Small

Agustín oyó la voz de un niño que le decía: "Toma y lee, toma y lee". Abrió una Biblia, empezó a leer, y se puso en el camino del discipulado comprometido y del ministerio pastoral fiel como obispo de Hipona y teólogo de los siglos. Supongamos que los pastores no necesitan que se les anime a leer la Biblia. Pero ¿qué más podemos leer que mejore nuestra predicación, enseñanza y atención pastoral?
Sugerencia(s) de lectura para agosto:
- Paul H. Lang, La brújula del peregrino: Encontrar y seguir al Dios que buscamos. Westminster John Knox Press, 2019.
Los protestantes suelen asociar las peregrinaciones con la piedad católica: viajes espirituales a Santiago de Compostela, Lourdes o el Vaticano. Sin embargo, cada vez más congregaciones protestantes patrocinan viajes a Tierra Santa y a lugares de Grecia y Turquía donde se formaron las primeras comunidades cristianas. El sitio 500th aniversario de la Reformade Wittenberg, Zúrich y Ginebra. Los eventos protestantes son a veces viajes turísticos, a veces viajes de estudio, pero menos a menudo peregrinaciones espirituales intencionadas.
Paul Lang, párroco de Primera Iglesia Presbiteriana de Fargo, N.D.y director de la Instituto para la Renovación de la Iglesia, ha dirigido peregrinaciones espirituales en Tierra Santa y España, y desarrollado un programa de peregrinación congregacional "in situ". En La brújula del peregrinoofrece una breve pero profunda introducción tanto a la peregrinación nacional en la vida cotidiana y viajar peregrinar que nos aleja de lo familiar y nos adentra en el "desierto" del mundo en general.
Cada capítulo de La brújula del peregrino concluye con preguntas para la reflexión y el debate, ejercicios para llevar un diario y orar, y sugerencias para lecturas complementarias. El libro no es simplemente para ser leído. Es en sí mismo una peregrinación hacia la meta de un encuentro más profundo con Dios. La brújula del peregrino nos invita a la práctica de la peregrinación como disciplina para la formación de la fe individual y como recurso para facilitar la renovación congregacional.
La imagen de la brújula orienta a los peregrinos hacia las direcciones dinámicas del viaje. Los capítulos sobre el Encuentro, la Lucha, la Herida-Salvaje-Vagabundeo y el Nuevo Nombre apuntan a un compromiso diseñado para reorientar nuestras vidas. Paul Lang nos recuerda que "todos los cristianos somos peregrinos en camino hacia nuestro hogar con Dios. Todos estamos en tránsito, por así decirlo, y vivimos día a día haciendo el camino de vuelta a casa. Si fuéramos personas que no tienen ni idea de cuál va a ser el destino, entonces no necesitaríamos viajar en ninguna dirección concreta". El pequeño libro de Lang es en sí mismo una brújula, que nos ayuda a seguir el camino hacia casa.