"Estaré en casa por Navidad"
Así empieza una famosa canción de la Segunda Guerra Mundial, que hizo famosa el cantante Bing Crosby. Se inspira en la situación de los soldados que están lejos de casa en Navidad y expresa su deseo y anhelo de estar con sus familias. La Navidad es una época especial para que las familias estén juntas. Además de ser una ocasión religiosa para muchos, es sobre todo un acontecimiento familiar para quienes la celebran. Por eso la canción, cantada desde el punto de vista de un soldado lejos de casa, termina con una nota melancólica: "Estaré en casa por Navidad... ¡aunque sólo sea en mis sueños!".
A lo largo de los años, la mayoría, si no todos nuestros alumnos internos de la N.E.S.T., solían volver a casa por Navidad. Sólo se quedaban aquellos que no podían permitirse viajar a sus países de origen, pero nunca se daba el caso de que los estudiantes no pudieran volver a casa porque su hogar ya no existiera o porque fuera demasiado peligroso volver a casa. Casi todos nuestros alumnos sirios internos, que ahora constituyen la mayoría de nuestro alumnado, no volverán a casa por Navidad, ya sea porque sus familias han sido desplazadas o porque es demasiado inseguro viajar de ida y vuelta. En muchas partes de Siria se libra una guerra civil, más aún, internacional. N.E.S.T. se ha convertido en su hogar lejos de casa.
Quizás los que no pueden ir a casa por Navidad entienden la historia del Evangelio y se la apropian mejor que el resto de nosotros que estamos en casa, o que podemos ir a casa, por Navidad. Porque el relato evangélico de la Navidad nos dice claramente que Jesús no estaba en casa por Navidad. Su propio nacimiento no fue en casa, sino en otro lugar, en el camino, y no fue en circunstancias normales y agradables. Jesús no nació durante unas vacaciones familiares recorriendo la antigua Palestina. Su familia no había hecho reservas en ninguna posada; de hecho, los echaron porque "no había sitio para ellos en la posada". Y poco después de su nacimiento, no pudieron regresar a su pueblo natal, sino que tuvieron que huir del todo para buscar asilo en Egipto, una vez más, porque la autoridad política -el Estado- pretendía destruir al recién nacido. No sólo la primera Navidad, sino varias más -no estamos seguros de cuántas- no se celebraron en casa.
Lo más importante de la Navidad no es asegurarse de que la gente llegue a casa por Navidad; la cuestión no es estar en algún lugar por Navidad, para que anhelemos, de forma sentimental y melancólica, como hace la canción, "Estaré en casa por Navidad, aunque sólo sea en mis sueños". El sentido de la Navidad es estar con Cristo. Él es nuestro hogar, y el hogar está donde Él está.
¿Y dónde está Cristo?
El Evangelio nos dice muy claramente dónde encontraremos siempre a Cristo: Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; era forastero, y me acogisteis; estaba desnudo, y me vestisteis; enfermo, y me visitasteis; en la cárcel, y vinisteis a verme. (Mt. 25, 35-36)
Estarás en casa por Navidad, ¡si estás con el más pequeño de los hermanos de Cristo!
Feliz Navidad
Dr. George Sabra, Presidente
Sabático de Estudios sobre Oriente Medio en Beirut
La Escuela de Teología de Oriente Próximo ofrece un programa especial para pastores en año sabático que deseen familiarizarse y/o profundizar sus conocimientos sobre las iglesias de Oriente Próximo, el Islam y las relaciones entre cristianos y musulmanes.
El programa, de 12 semanas de duración, se desarrolla entre mediados de septiembre y mediados de diciembre en el campus de NEST, al oeste de Beirut. Los cursos estructurados sobre Iglesias Orientales Contemporáneas, Estudios Islámicos e Interacciones Cristiano-Musulmanas incluyen visitas sobre el terreno, entrevistas y encuentros con líderes y organizaciones cristianas y musulmanas locales. También se ofrecen visitas a instituciones ecuménicas, interreligiosas, educativas, sociales y médicas de las iglesias de Oriente Medio. Todos los cursos se imparten en inglés.
Para más información, póngase en contacto con el Dr. George Sabra, presidente, en president@theonest.edu.lb o +961-1-354194.