6/22/2020
Plantar hoy para alimentar el mañana
por la Rev. Dra. Amantha Barbee

Isaías 55:10-13
10 Porque como la lluvia y la nieve descienden del cielo, y no vuelven allá hasta que han regado la tierra, haciéndola brotar y germinar, dando semilla al que siembra y pan al que come, 11 así será mi palabra que sale de mi boca; no volverá a mí vacía, sino que cumplirá lo que me propongo y tendrá éxito en aquello para lo que la envié. 12 Porque saldréis con alegría, y seréis conducidos de vuelta en paz; los montes y las colinas delante de vosotros prorrumpirán en cánticos, y todos los árboles del campo aplaudirán. 13 En lugar del espino subirá el ciprés; en lugar de la zarza subirá el mirto; y será al Señor por memorial, por señal eterna que no será cortada.
Con la cuarentena por COVID-19, todos hemos tenido la oportunidad de bajar el ritmo y reflexionar. Ha sido de lo más inesperado y, en muchos casos, inoportuno, pero es así. Tal vez hayamos explorado nuestro propósito en nuestro tiempo de silencio. A menudo lo hacemos cuando nos vemos obligados a reevaluar nuestra presencia en el mundo. Nuestro texto de Isaías permite una reflexión pintoresca y profunda sobre el propósito.
Cuando acabamos de lavar el coche o llevamos puesta nuestra mejor ropa, a menudo pensamos en lo inoportuna que es la lluvia. Cuando tenemos una gran reunión, el culto dominical o un examen final que administrar, la nevada es muy inconveniente. Pero lo cierto es que, por muy inconvenientes que nos resulten, la lluvia y la nieve tienen un propósito. Su propósito es nutrir la tierra para que podamos comer y saciarnos. Su propósito es Divino. Cuando operamos dentro y fuera del propósito Divino, nunca regresamos vacíos.
Dios nos dice que nuestro éxito depende de nuestra capacidad para vivir según el propósito de Dios. Dios te ha enviado a un viaje. A ese viaje lo llamamos vida. ¿Cuál es el propósito de Dios para ti? Para que no lo olvidemos, a veces nuestras acciones en busca del propósito pueden incomodar a otros. Eso es lo que llamamos sacrificio. Para vivir según el propósito divino de Dios, debemos sacrificarnos. Nosotros también tenemos la oportunidad de triunfar. Podemos regresar llenos, no vacíos. Mientras continuamos examinando nuestro propósito, debemos hacernos la pregunta, ¿dónde estoy creando lluvia o nieve en las vidas de otros? ¿Dónde estoy siendo utilizado por el Santo para nutrir otra alma?
¿Y si eso que has hecho, eso que haces, ha hecho que las colinas que te rodean se pongan a cantar o que los árboles aplaudan? Fíjate en lo que no dice. No dice otras personas. No podemos vivir para agradar o impresionar a otros seres humanos. Nuestro propósito es agradar a Dios. Cuando lo hacemos, Dios se complace.
Nuestro dar es una de esas cosas que pueden permitir que se cante música y se aplauda, literal y figuradamente. ¿Cuántas semillas puedes sembrar hoy? Con cada semilla plantada surge otra oportunidad para un ciprés o un mirto. Tu ciprés puede parecer un hermoso espacio de culto. Tu mirto puede ser un iPad para un estudiante confinado en casa. Tu ciprés puede ser la enseñanza de una clase de inversión a personas mayores desfavorecidas. Tu mirto puede parecerse a la lectura a un niño huérfano. Tu memorial al Señor puede ser simplemente hacer que tu propósito sea sólo contratar a personas de color durante los próximos 12 meses. ¿Qué estás plantando hoy que proporcionará alimento a los hambrientos mañana? ¿Cuál es tu señal eterna que no será cortada? Oramos para que al escuchar el propósito de Dios te conviertas en una fuente de gozo para el Señor.
La Rev. Amantha Barbee es pastora principal de la Iglesia Presbiteriana de Oakhurst en Decatur, Georgia. Tiene una Maestría en Divinidad de Seminario Presbiteriano de la Unión en Richmond, Virginia, donde obtuvo el Premio E.T. George a la Excelencia en Homilética y Culto. La Rev. Barbee trabajó en ventas corporativas durante más de 10 años antes de atender la llamada al ministerio, y luego sirvió como directora de programa en un centro de mujeres sin hogar de la zona. Anteriormente fue pastora en Iglesia Presbiteriana de Statesville Avenue en Charlotte, Carolina del Norte, de 2011 a 2019, y actualmente está realizando su doctorado en Seminario Teológico de Columbia. Es natural de Charlotte.